Desde la tierra. Isla de Mazzorbo
Recorrido
Paseo por la isla de Mazzorbo.
Descripción del itinerario
Excursión a pie que conduce a través de los lugares de producción agrícola pero también a aquellos de interés histórico y arquitectónico de Mazzorbo, isla solitaria y discreta, poblada por casas coloreadas que se alternan con huertos y viñedos, inmersa en la tranquilidad surrealista de la laguna norte.
Longitud del itinerario
Aproximadamente 2 kilómetros
Medios
Se llega a la isla con los medios públicos, en vaporetto línea 12 de Fondamenta Nuove o Treporti. El itinerario se recorre a pie.
Recorrido | Descripción | Distancia |
ETAPA 1
(1) Desde la parada del vaporetto, se dobla a la derecha e inmediatamente después a la izquierda abandonando la Fondamenta Santa Caterina para internarse en la isla a lo largo de huertos precintados hasta alcanzar un coloreado barrio residencial, frente al centro deportivo. |
Desde la parada del vaporetto de Mazzorbo a lo largo de la Fondamenta Santa Caterina se aprecia la vista panorámica de la isla de Mazzorbetto – a la cual se llega sólo con una embarcación propia – y sus villas. | 0,0 kilómetros |
ETAPA 2
Atravesando el poblado a la izquierda, se llega al barrio residencial del arquitecto De Carlo (2) atravesado por la Calle Larga Rino Bassan. |
En los años ochenta, el arquitecto Giancarlo De Carlo proyecta y realiza en Mazzorbo un complejo residencial tendiente a repoblar la isla y a recrear, a través de un lenguaje moderno, los espacios tradicionales característicos del asentamiento lacustre. | 0,15 kilómetros |
ETAPA 3
El recorrido continúa a lo largo de la Fondamenta Sant’Eufemia (3) que bordea el canal interior al lado del barrio de De Carlo y conduce hasta la calle del Cementerio en el lado de la isla que mira hacia Burano. |
Caminando a lo largo de la fondamenta se goza de una hermosa vista panorámica desde arriba de los campos y de los viñedos cultivados por los habitantes de Mazzorbo, y también de la hacienda Scarpa Volo. | 0,2 kilómetros |
ETAPA 4
Superando el puente a la izquierda, desde la calle del cementerio se puede acceder a la hacienda Scarpa Volo (4) (acceso alternativo desde la Fondamenta Santa Caterina, al norte de la isla a pocos centenares de metros a la izquierda de la parada del vaporetto).
|
Situada en la punta norte de Mazzorbo, la hacienda representa una síntesis de los elementos peculiares del ambiente rural lacustre veneciano. Está constituida por un complejo de edificios del cual las estructuras más antiguas remontan al siglo XVI y de un viñedo amurallado, es decir, un terreno cultivado en viñedo, árboles de fruta y hortalizas amurallado por una pared que data del siglo XIX. Después de los trabajos de restauración que concluyeron en el 2006, la hacienda – comprada por la Ciudad de Venecia en el 1999 – ahora ha sido dada en concesión a la empresa Terre di Venezia, pudiendo ser visitada por el público, con carteles explicativos relativos a la historia y los cultivos del lugar. Una curiosidad: aquí crece la vid autóctona Dorona di Venezia, una uva preciada que, en estos últimos años, ha sido seleccionada de antiquísimos viñedos lacustres permanecidos en vida durante los siglos.
Dentro de la hacienda, se encuentra un antiguo campanario, vestigios del Monasterio de Santa María en Valverde, uno de los cinco monasterios que existían en la isla en el siglo X. |
0,4 kilómetros |
ETAPA 5
Se puede salir por el mismo lugar desde la cual se ha entrado y recorrer toda la Calle del cementerio a lo largo del lado de la isla que mira hacia Burano.
|
Hermoso panorama de las islas de Burano, San Francesco del Deserto y San Erasmo. | 0,4 kilómetros |
ETAPA 6
Se continúa obligatoriamente hacia la derecha abandonando la orilla inmediatamente después del cementerio. Algunas decenas de metros más adelante, cogiendo la izquierda se llega a la Fondamenta de Santa Caterina (lado sudoeste). |
1 kilómetros | |
ETAPA 7
Cogiendo la Fondamenta Santa Caterina a la izquierda después de un centenar de metros se llega a la Iglesia de Santa Caterina. (5) |
Edificio románico gótico reconstruido en el siglo XIII en el preexistente del siglo VIII, es el único que permanece de diez similares que, en un tiempo, existían en la isla. La iglesia donde estaba anexado el Convento de las monjas Benedictinas, suprimido en el 1806, está precedido por un atrio con un suelo característico de espina de pescado. | 1,1 kilómetros |
ETAPA 8
Recorriendo ahora la Fondamenta Santa Caterina hacia la derecha, se bordea la isla hasta volver a lo largo del canal de San Giacomo y así a la parada del vaporetto y al punto de partida de la excursión.
|
Desde la Fondamenta Santa Caterina en el lado corto norte de la isla, merece la pena realizar una parada para ver el hermoso panorama de la isla de Torcello y de las restingas de Burano. | 1,3 kilómetros |